Loader

Author: agustinaboveri

El Condon A la humanidad le tomó mucho tiempo descubrir la relación entre la actividad sexual, la procreación y las enfermedades de transmisión sexual o venéreas, pero apenas lo descubrió intentó protegerse buscando interponer una barrera física de protección. Los egipcios serían los precursores con profilácticos de...

“Cuando el miembro no se excita y no consigue realizar el coito es señal de frigidez de la naturaleza, pero cuando excitado no consigue tornarse erecto entonces es señal de brujería” Malleus Malleficarum, 1497 DC Sexología – Es el estudio de la sexualidad humana. Andrología – Es la rama de la...

Juro por Apolo médico, por Esculapio, Higia y Panacea y pongo por testigo a todos los Dioses y a todas las Diosas, cumplir según mis posibilidades y entendimiento el siguiente juramento: “Estimaré como a mis padres a aquél que me enseño este arte, haré vida común...

Falometria y homosexualidad Kurt Freund (1914-1966) fue un médico y sexólogo checo-canadiense conocido en la especialidad por ser el primero en aplicar un procedimiento denominado “pletismografía” para evaluar la circulación peneana, en las épocas iniciales de los estudios de la sexualidad. Sin embargo sus inclinaciones profesionales...

El Dios Min fálico La más antigua referencia histórica que posee la humanidad sobre la erección se remonta a relieves egipcios que muestran al dios Min fálico portando una erección permanente. Según cuenta la mitología egipcia, habiendo partido los dioses a la guerra dejaron imprudentemente sus...

Don Juan Tenorio. Seducción a la española Dr Jorge Di Iorio Se trata de un personaje ficticio creado por Tirso de Molina y publicado por José Zorrilla,  arquetipo del conquistador de mujeres en la lengua española. Otros autores han tomado el personaje y argumento para obras similares. Diversos...

La Vitamina E o tocoferol (alfa tocoferol) es uno de los mas poderosos antioxidantes y una de las mas usadas en andrología. Fue descubierta en 1922 por los investigadores Herbert Evans y Katherine Bishop, quienes estudiaban porque las ratas de laboratorio estando en cautiverio se reproducían...